sábado, 27 de noviembre de 2010

LAS TIC EN LA EDUCACION

La incorporación de la nueva tecnología es una decisión de vida, que generalmente parte desde la Dirección de la Escuela, pero la cuestión ineludible es que llegue al hombre y desde su intelecto, desde su conciencia, se proyecte a su micromundo: la clase, gestando y provocando el alumbramiento de la nueva escuela. Lo que debe primar es el conocimiento, el compromiso por vocación. Por decreto, nada
METODOLOGÍA O TECNOLOGÍA
de Maria Cecilia Martinez Salas - viernes, 8 de octubre de 2010, 08:51

El incorporar la tecnología en la sala de clases me parece una exelente idea ya que permite cambiar la forma de realizarlas  las hace más dinámicas y entretenidas para los alumnos. Hay más interacción entre el profesor y el alumno ,fomenta en los alumnos el trabajo colaborativo,los alumnos pueden interactuar haciendo simulaciones y reciben respuestas.
Pueden combinar textos,imágenes fijas y en movimiento,sonidos,pueden comunicarse más rapidamente etc lo que posibilita una nueva transmisión de contenidos,desarrolla habilidades y destrezas,
Al combinar la Metología con las nuevas Tecnologías ayuda a construir y desarrollar una enseñanza más activa y la contrucción de conocimientos por parte de los alumnos, a través de la variedad de recursos que nos presentan las Tic. También eleva el autoestima en nuestras alumnas

Imagen de Eugenia Angelica Artal Salinas
Metodología o tecnología
de Eugenia Angelica Artal Salinas - jueves, 7 de octubre de 2010, 00:30
 

viernes, 26 de noviembre de 2010

PRESENTACION DE COCINA CHINA

MI BLOC DE NOTA

http://cpeip4.cpeipvirtual.cl/moodle/file.php/275/moddata/forum/3599/164253/MI_BOC_DE_NOTAS.htm

LAS TIC EN LA EDUCACION

METODOLOGIA O TECNOLOGIA


Luego de haber visto este video puedo decir que definitivamente es la metodología la que debe cambiarse al utilizar las tecnologías, porque debe de haber un propósito claro para ocupar una determinada TIC, previamente planificada, ya que como dice el texto, "subtituir 30 minutos de lectura por 30 minutos de trabajo en el computador en temas de lectura, es practicamente lo mismo. Creo que además de adquirir las nuevas tecnologías, es muy importante capacitar a los profesores o quienes usarán las diversar tecnologías, ya que obviamente que para poder utilizarlas de buena forma, debemos conocerlas y manejarlas.
No hay que desmerecer que en el video, se puede visualizar que la profesora tiene la motivación para incorporar el uso del data a su clase, pero a lo mejor no manejaba es uso de este, y como se dice, hizo lo que pudo, que es con lo que generalmente se queda la mayoria de los profesores

comentario deKarina Carrasco Castro

Lamentablemente colega, el "hacer lo que pudo" no basta en estos momentos educacionales porque nuestros alumnos están cada vez más exigentes, si en mi caso, hubiese estado en el lugar de la profesora yo no lo hubiera utilizado, porque así como tu muy bien señalaste, "no hubo una capacitación previa", por lo tanto no puedes dar un dulce a un niño si nunca lo probaste, o no?, es por eso que el establecimiento también tiene uno de los mayores grados de responsabilidad porque debe estar atento a las debilidades de sus profesores y es iresponsable al llevar algo nuevo sin saber cómo es, como le sucedió aquella profesora y que aún se sigue dando en nuestros establecimientos.


karina villarroel geraldo -



RESUMEN DE MI PLANIFICACION

Esta planificacion coresponde al modulo de cocina internacional a la unidad de cocina tipica China.
OBJETIVOS:
Conocer ,Clasificar Y Seleccionar
Alimentos característicos de la gastronomía CHINA
indicando nombre del alimento, características , imágenes y preparaciones con el producto.
Elaboración de un menú
 Con esta información elaboran una presentación en PowerPoint  la que darán a conocer a su compañeros a través de una disertación, la que será evaluada a través pauta de cotejo. (enviaran por correo electrónico presentación al docente).









Al finalizar esta actividad las alumnas  debe :
Seleccionar insumos ,útiles , herramientas y equipos  necesario para realizar la preparaciones de la gastronomía China.
Selecciona ingredientes para elaborar  platos típicos de la cocina China.
Planificar menú ,respetando característica y costumbres de  país .

MODULO COCINA NACIONAL INTERNACIONAL


Introducción
Este módulo está orientado a desarrollar los aprendizajes que alumnos y alumnas deben adquirir para poder manejar ciertas destrezas y habilidades en la elaboración de platos típicos nacionales e internacionales.
A través del desarrollo del módulo los estudiantes:
·       Seleccionan los alimentos a utilizar de acuerdo a los estándares de producción.
·       Elaboran entradas, platos principales y postres, tanto nacionales como internacionales  según receta estándar.
·       Identifican y aplican las técnicas adecuadas de manipulación para cada tipo de menú, utilizando las técnicas y materias primas, según nacionalidad y costumbre.

El desarrollo de este módulo es obligatorio para la especialidad, ya que los alumnos y alumnas deben tener habilidades y destrezas para elaborar platos nacionales e internacionales, asegurando su calidad y presentación. Además, deben ser capaces de verificar las condiciones de cada equipo y herramientas, aplicando las normas de higiene y prevención de riesgo que aseguren un adecuado desarrollo del proceso de elaboración.
Para participar en este módulo, los alumnos y alumnas deben tener habilidades y destrezas que les permitan elaborar preparaciones previas, asegurando la calidad y presentación de entradas, platos principales y postres según los métodos tradicionales de cada país.
El desarrollo de las actividades de este módulo permite reforzar lo aprendido en diversos sectores de Formación